Mostrando entradas con la etiqueta El Domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Domingo. Mostrar todas las entradas

20090530

Pentecostés 2009



Altar Capilla Espíritu Santo
Santuario Schoensttat Bellavista
La Florida, Santiago, Chile
(Autor: rsanchezcallejas
)

Oh Dios, que por el misterio de Pentecostés santificas a Tu iglesia,
extendida por todos los confines de la tierra,
no dejes hoy de realizar en el corazón de Tus fieles
aquellas mismas maravillas que obraste en los comienzos
de la predicación evangélica.
Por Nuestro Señor Jesucristo, amén.
(Oración colecta, Fiesta de Pentecostés)


twitter / CruzdeMayo

20090510

La Vid



La amistad de la rama con el tronco
de Luis García Dubus
(Fragmento)

Así como la rama no da nada al tronco, sino que lo recibe todo de él, las personas que han fortalecido su unión con ese Tronco están recibiendo una serie de beneficios enormes.
Usted y yo, amigo, deseamos ser felices. Y por todos los medios nos están diciendo que la felicidad se consigue teniendo dinero, dándonos gusto, y consiguiendo muchos honores o poder.
Pero todo eso es mentira. La única felicidad auténtica está en los frutos que produce el Señor a través de quien permanece unido a Él como una rama al tronco. Esta es la verdad, la única verdad y toda la verdad.


twitter / CruzdeMayo

20090329

Morir a sí mismo



El camino recorrido por el Maestro pasa a ser el mismo que ha de recorrer el discípulo, aun cuando lo lleve a la cruz, ya que es participando en su muerte como se alcanza la gloria de la vida. Sólo el que se pierde es el que se realiza. El mayor obstáculo para la entrega plena y, consiguientemente, para la realización de sí mismo está en el temor a perderse y sacrificarse en este mundo. Jesús se lo advierte con claridad a cada uno de sus discípulos: el apego a sí mismo conduce al fracaso, mientras que la madurez completa reside en la actividad del amor, en la entrega hecha servicio a cada uno de los hermanos.
Fray Santiago Andrade T. ofm.


Leer más

twitter / CruzdeMayo

20090323

Luz frente a las Tinieblas



No nos preparamos para la Pascua como quienes no saben que Jesús resucitó. Nos preparamos sabiendo que Él vive, glorioso, para siempre, y que ha arrastrado consigo a la Vida a toda la humanidad. Y lo hizo gratuitamente, como destaca San Pablo. Pero la gratuidad del amor misericordioso de Dios reclama la acogida de la salvación por parte del hombre. El drama es que, aún sabiendo que Dios nos ama y nos ha salvado en Cristo, no acogemos la luz y a menudo preferimos permanecer en las tinieblas. Al dinamismo pascual, a la iniciativa libre y gratuita de Dios salvador, oponemos el dinamismo de la tiniebla y del pecado, que nos impide reconocer, aceptar y acoger a la luz, que es Cristo.
CONALI (Comisión Nacional de Liturgia)
en El Domingo, día del Señor Nº1789

twitter / CruzdeMayo

20090315

Respeto por el Templo



Basílica de Lourdes
Quinta Normal, Santiago de Chile


Con el mismo respeto que entras a la Iglesia a Misa, en silencio, atento, respetuoso, así haz de dirigirte a tu hermano, a tu prójimo, porque más importante que el templo de hierro y cemento en que nos encontramos es el templo que alberga el soplo de Dios: su criatura, redimida con la sangre de Su propio Hijo. ¿Cómo puedes pensar que respetas al Señor porque te persignas a la entrada a Misa, porque te inclinas y juntas tus manos estando dentro de la Iglesia, pero cuando has salido de ellas escupes en el Templo del Espíritu Santo que tienes en cada prójimo, gozándote en señalar sus vicios y sin hacer nada porque las virtudes sembradas en él germinen?

Extracto de Homilía de la Misa de las 11am del Domingo 15 de marzo de 2009
Basílica de Lourdes, Quinta Normal

twitter / CruzdeMayo

20090215

Errantes



Imagen

Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?

Romanos 10, 14

20090119

Vocación




La respuesta de Samuel a la llamada de Dios sigue siendo ejemplar para los cristianos de nuestro siglo. Dios irrumpió en su vida llamándole a horas intempestivas, en medio de la noche, mientras dormía, cuando todo estaba en reposo. Samuel pensó al principio que era el sacerdote Elí quien le llamaba y acudió presuroso a su lado. Fue Elí quien le hizo comprender que era Dios quien le llamaba, y quién le dio las palabras adecuadas para responder a esa llamada: «Habla, Señor, que tu siervo escucha». Aunque Elí había caído en desgracia ante Dios por no haber tenido el valor de corregir a sus hijos, no careció de inspiración para orientar a Samuel en los caminos de Dios. Samuel hizo suyas las palabras de Elí y las convirtió en un programa de vida. Por eso Dios le siguió hablando. Esas palabras: «Habla, Señor, que tu siervo escucha», nos recuerdan las de María en el episodio de la Anunciación: «Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra». Samuel abre de par en par los oídos del corazón para escuchar la palabra del Señor. Se reconoce siervo, disponible a secundar cuanto el Señor le diga o insinúe. Como más tarde María, se pone plenamente a su disposición. Servir a Dios no es esclavizante, sino un honor que dignifica la vida humana. La vida de Samuel, la de María y la de tantos hombres y mujeres dan fe de ello.

(Leer más)

20090112

Hijo bienamado



Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. Y se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección».
Mateo 3, 13-17

A más débil el hijo, más amado
A más rebelde el hijo, más amado
A más lejos el hijo, más amado

“La persona humana, mediante el Bautismo, es insertada en la relación única y singular de Jesús con el Padre, al punto que las palabras que llegan del cielo sobre el Hijo Unigénito son verdaderas para cada hombre y mujer que renace del agua y del Espíritu Santo: Tú eres mi hijo, el amado”.
Benedicto XVI, Angelus del domingo 11 de enero del 2008